Acciones por el
Cambio Climático
Una Carrera que podemos ganar
IMPACTANDO CON ACCIONES – CAMBIO CLIMÁTICO
En Colombia
Conferencia sobre los Océanos: Un compromiso de todos
Mensaje de Hélène Papper, Directora del Centro de Información de las Naciones Unidas para Colombia, Ecuador y Venezuela sobre la participación del CINU Bogotá, a través de iniciativas como el lanzamiento del Festival de Cine Azul, en la Conferencia sobre los Océanos, que se desarrolla del 5 al 9 de junio de 2017 en Nueva York.
#SalvarNuestroOcéano #SaveOurOcean #OceanConference #ODS14 #PorTusDerechos
Un año del compromiso de CINU Bogotá
Hacia un futuro sostenible
A Year of UNIC Bogota’s Commitment
Towards a Sustainable Future
Nos seas plástico,
Enamórate del mar
“La contaminación por plástico puede ser encontrada ahora en cada playa del mundo. Ya ningún lugar está a salvo o libre de plástico. Recientemente científicos han encontrado rastros de micro plástico en lo más profundo del hielo ártico. Todos los días aproximadamente 8 millones de piezas de plástico llegan al océano. Cada año 100.000 animales mamíferos y tortugas y un millón de pájaros mueren por plástico”. (Parker, 2018)
Con nuestra campaña No seas plástico, enamórate del mar, decidimos
unirnos a la ola del cambio en contra del plástico de único uso.
La campaña que realizamos pretende impactar a todos los colombianos,
teniendo en cuenta que el país está en proceso de implementar leyes en
contra del plástico de único uso.
#NoSeasPlástico #EnamórateDelMar #DíaMundialdelosOcéanos #SaveOurOceans
Campaña
Save Our Oceans
Documental TUMACO
Hot Chocolate: Tumaco Takes on Climate Change
UNIC Bogota has produced a short movie in collaboration with WFP who are accompanying Afro-descendents and Awa Indigenous communities in their adaptation to climate change, with a focus on food security and gender.
The movie concentrates on the present situation of the Alto and Bajo Mira Afro-descendent communities, who have been brutally affected by climate change, environmental problems (deforestation, illegal mining) and violence (this is one of the hottest spots for drug production and trafficking in Colombia / Ecuador).
In our short movie, the participants explain how they have been affected by climate change and environmental issues, and how they are trying to turn to (legal) agriculture to fight against illegal economies and ensure better food security – by trying to produce a high quality chocolate, a process that WFP will follow for the next 5 years.
TRABAJO COLABORATIVO – PELICULA BANDERA BLANCA POR LA NATURALEZA
COLOMBIA: BANDERA BLANCA POR LA NATURALEZA – Investigaciones de Ushuaïa TV
Dos años después del histórico acuerdo de paz con las FARC que puso fin a la guerra de guerrillas más larga de la historia de América Latina, Ushuaïa TV celebra el Año de Colombia en Francia con una investigación de Christine Oberdorff sobre las consecuencias de este acuerdo de paz para la naturaleza en Colombia.
Con entrevistas exclusivas con Ingrid Betencourt y el Presidente Juan Manuel Santos.
Alianza
Plastic Ocean
La primera versión del Festival de Cine Azul llevó el documental A Plastic Ocean a 23 colegios a lo largo de Colombia y su presentación en Cine Colombia.
Comprometidos a tomar acciones para contribuir a este objetivo. ¿Qué esperas para unirte tú también? #SalvarNuestroOcéano #SaveOurOcean Logremos que Colombia sea protagonista en #OceanConference #ODS14 #PorTusDerechos

Ver en Netflix
Un documentalista descubre que los océanos están repletos de plástico y emprende una investigación sobre los efectos de la contaminación ambiental.
Audio Podcast
La radio de la ONU en Colombia con su programa Voces Unidas a dedicado durante los últimos años un espacio muy importante dentro de su parrilla de programación a temas que envuelven al oyente y los lleva a conocer todo el entorno del Cambio Climático y las acciones que se realizan en Colombia desde las agencias, las comunidades y el sector privado.
Día Mundial del Agua: La respuesta está en la naturaleza - Ecosistema
Programa ONU-REDD- fortaleciendo la gestión de los bosques
Empresas y comunidades que hacen la diferencia para proteger el medio ambiente
Nuestros Océanos, Nuestro Futuro - primera Conferencia Mundial sobre los Océanos
Segundo Reporte Bienal de Actualización en Cambio Climático
Archivo ONU
Cambio Climático
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla pulvinar libero eget enim imperdiet, et finibus tortor tristique. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Colombia: La Historia de una contaminación
Familias desplazadas acceden a soluciones sostenibles en Colombia
Colombia: el agua más preciada de las mujeres Wayuu
Todavía estamos a tiempo de hacer frente al cambio climático, pero esto requerirá un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad. Para impulsar nuestra misión y acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, el Secretario General António Guterres ha organizado la Cumbre del Clima el 23 de septiembre de 2019.
La Cumbre supondrá un gran salto en la ambición política nacional colectiva y mostrará grandes avances en la economía real en apoyo de la agenda. Juntos, estos avances reforzaran los mercados y las políticas y darán el impulso necesario en la “carrera hacia la cima” a países, empresas, ciudades y sociedad civil, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París.
El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y ahora nos encontramos en un momento decisivo para hacer algo al respecto
Cumbre Sobre el Cambio Climático
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Que trabajan por el medio ambiente
Cifras
Cambio Climático
El océano
Está amenazado por la contaminación y los plásticos, por la pesca excesiva y la pérdida de hábitat, por la acidificación, que amenaza a toda la vida en la tierra.
+ un grado centígrado
Centímetros
Para este año
%
De las Promesas climáticas
Millones
Solo el sector energético creará alrededor de más de 18 millones de puestos de trabajo para 2030, enfocados específicamente en energía sostenible.
Todos ellos trabajan por el cambio climático
Días, Decenios Y Organizaciones
Naciones Unidas Colombia
Centro de Información de las Nacio0nes Unidas, Colombia, Ecuador, Venezuela